Con nuestras tutorías académicas

Te preparamos de manera excepcional para que obtengas excelentes notas

A través de un enfoque didáctico, te brindamos las herramientas y el conocimiento necesario para que comprendas la conexión entre los diferentes temas financieros.

Metodología de nuestras tutorías académicas

En la primera parte de la tutoría, te explicamos a través de una presentación todos los temas financieros que nos hayas solicitado previamente.

Con ello, comprenderás primero la lógica financiera detrás de los conceptos.

Posteriormente, se resolverán ejercicios relacionados con dichos temas para que interiorices el conocimiento adquirido de forma sencilla y práctica.

Más de 1,500 estudiantes por semestre han percibido valor en su refuerzo del aprendizaje financiero de diferentes cursos de pregrado y posgrado. Revisa los diferentes testimonios de aquellos que han confiado en nuestra experiencia.

Temas que abarcamos actualmente en nuestras tutorías

Somos un equipo de financieros apasionados por la enseñanza. A través de nuestras tutorías, lograrás interiorizar cualquier tema en el ámbito financiero.

Tasas de interés

Aprenderás las diferencias entre tasas de interés simples, compuestas, efectivas, nominales, anticipadas y vencidas.

Matemáticas financieras

Aprenderás los conceptos de valor presente, valor futuro, gradientes aritméticos y gradientes geométricos.

Indicadores Financieros

Aprenderás sobre VPN, VAE, TIR y otros indicadores financieros utilizados en la evaluación de proyectos.

Estados Financieros

Aprenderás sobre el Balance General, el Estado de Resultados y los Flujos de Caja de una compañía.

Diagnóstico Financiero

Aprenderás sobre análisis vertical, análisis horizontal e indicadores que se utilizan para interpretar los estados financieros.

Créditos bancarios

Aprenderás a estructurar las tablas de amortización de créditos y comprenderás su impacto en los estados financieros.

Modelación financiera

Aprenderás a proyectar cada uno de los rubros de los estados financieros y a realizar un análisis de sensibilidad.

WACC

Aprenderás sobre el Costo Promedio Ponderado de Capital y su impacto en la valoración de empresas o proyectos.

Valoración de bonos

Aprenderás sobre bonos cuponados, bonos cupón cero y los componentes de la estructura de tasas de interés.

Valoración de acciones

Aprenderás sobre acciones, dividendos y los modelos de valoración más utilizados: Gordon Shapiro y Modelo por Etapas.

Valoración de empresas

Aprenderás a realizar la valoración relativa y la valoración intrínseca de una compañía (múltiplos de mercado y método DCF).

Derivados financieros

Aprenderás sobre contratos futuros, contratos forwards y opciones financieras en la cobertura de riesgos financieros.

Profundiza cualquier tema financiero con nosotros y prepárate para sobresalir

Scroll al inicio